Dirigentes de FENAMAD alientan a becarios que estudiarán en Bagua

Dirigentes de FENAMAD se reunieron con un grupo de jóvenes becarios del Programa Beca 18 y sus padres ad portas de viajar a la ciudad de Bagua donde seguirán estudios superiores en la Universidad Mario Peláez Bazán. La reunión sirvió para absolver algunas dudas de los padres de familia preocupados por el futuro de sus hijos quienes por primera vez salen de Madre de Dios. También recibieron información vía teléfono de la joven Wendi Valles Sánchez de 19 años, de la comunidad Isla de los Valles, quien hace pocos días viajó con otros estudiantes a esa región amazónica. “Hemos llegado bien, nos han recibido, ya hemos escogido nuestros…

FENAMAD y COHARYIMA firmes en el planteamiento de la propuesta para el desarrollo integral de las comunidades en la provincia del Manu

Julio Ricardo Cusurichi Palacios presidente de la FENAMAD  a través de la carta 091 convocó  al Gobernador Regional, Alcaldes de la Provincia y Distritos del Manu, Sernanp, Minam, Defensoría del Pueblo, Dirección Desconcentrada de Cultura de Madre de Dios y a los jefes Andrés Rojas Valles, Mateo Augusto Mavite  y Edgar Morales Gómez,  de las comunidades indígenas de Isla de los Valles,  Shipetiari y Diamante respectivamente, para consensuar acciones de desarrollo  frente al proyecto de integración de la carretera en esa provincia. En esa primera reunión del pasado 19 de abril en la comunidad Indígena de Diamante estuvieron presentes el Gerente de la Sub Región del Manu Ing.…

FENAMAD plantea problemática indígena regional como aporte para elaborar el Plan de Desarrollo Concertado

El Consejo Directivo de la Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes con su equipo técnico participaron en el taller para la propuesta indígena, aportes al Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Tambopata y de la Región Madre de Dios. En esta tarea estuvo presente Julio Ricardo Cusurichi Palacios Presidente de la Federación Nativa del Rio Madre de Dios (FENAMAD), Beatriz Tije Capi Presidente del Consejo Indígena de Bajo Madre de Dios (COINBAMAD), Fermín Chimatani Tayori Presidente del Ejecutor del Contrato Administrativo de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) y Martín Huaypuna Flores presidente de la Asociación Forestal Indígena de Madre de Dios (AFIMAD)…

Presentan libro que compila relatos orales del pueblo ese eja

La Dirección de Lenguas Indígenas, del Viceministerio de Interculturalidad presentó el libro “Eseha Echíikiana Esoiho. Con la voz de nuestros viejos antiguos”, donde se compilan diversas expresiones de la tradición oral de los ese eja, pueblo ancestral de Madre de Dios. El libro de 247 páginas es el resultado del trabajo de investigación realizado durante tres décadas por la lingüista María Clotilde Chavarría quien recogió los testimonios de sabios como Tadeo Mishaja, Roberto Masías, Pedro Mishaja y Mateo Viaeja y de otros hablantes ese eja. En él destacan los 27 relatos recopilados por la lingüista en distintos periodos de trabajo de campo y las ilustraciones de los niños…