A nivel nacional existen normas, como la ley N° 28736-Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2007-MIMDES que reconocen su situación especial, su derecho a la autodeterminación y la necesidad de proteger sus territorios como espacios vitales para su bienestar y prohibe el contacto con los pueblos indígenas en aislamiento. Entre los instrumentos internacionales relativos a los derechos de los pueblos indígenas, destacan: -Convenio Nº 169 de la OIT del año 1989 -Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007 -Directrices de…
La FENAMAD dentro de sus prioridades planteó a los miembros del Consejo Regional de Madre de Dios la urgencia de aprobar la transferencia financiera a favor de la municipalidad distrital de Madre de Dios de 4’712,046.00 nuevos soles para ejecutar el proyecto denominado mejoramiento del servicio educativo de las IEBR del nivel primario N° 52102 en la comunidad nativa de San José del Karene y Puerto Luz ubicadas en el distrito de Madre de Dios, provincia del Manu. En días previos a esta sesión el presidente de la FENAMAD Julio Ricardo Cusurichi Palacios mediante oficio N° 034 se dirigió al órgano legislativo indicando que el centro educativo de…
Con los ánimos caldeados y sin la presencia de los líderes indígenas de Madre de Dios, autoridades y pobladores se reunieron en Boca Manu para tratar el tema de la carretera Nuevo Edén-Diamante. La reunión se realizó en Boca Manu, capital del distrito de Fitzcarrald, provincia de Manu. Hasta allí, en un helicóptero del que fueron desembarcados los líderes indígenas de Madre de Dios, llegó la comitiva presidida por el gobernador regional Luis Otsuka. Unos 200 pobladores, entre ellos niños, los esperaban. Si bien estaban presentes hermanos indígenas de comunidades como Diamante, también se veía a colonos que llegaron de poblados como Palotoa Llactapampa. Las autoridades y funcionarios…
Su sueño es culminar su carrera y ser una gran profesional y ella sabe que solo lo logrará si persevera en los estudios. Wendy Rosimar Valles Sánchez de 19 años es una de las 14 estudiantes de pueblos indígenas que lograron acceder a BECA 18 y como tal ahora podrá estudiar Ingeniería Agronómica en la Universidad Privada Mario Peláez Bazán en Bagua-Amazonas. Ella es de la comunidad nativa Isla de los Valles del pueblo yine, ubicada en el distrito de Fiztcarrald, provincia del Manu. Precisamente es en la institución educativa de la capital Boca Manu donde logró culminar sus estudios secundarios. “Quiero seguir estudiando y sin BECA 18…