Comunidad El Pilar da conformidad a su plano perimétrico

La comunidad nativa El Pilar dio conformidad al plano perimétrico y clasificación de tierras elaborado por la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural como parte del proceso de actualización y demarcación catastral de su título de propiedad.

En reunión realizada en la propia comunidad, el equipo técnico de Saneamiento acompañado por los técnicos del proyecto FENAMAD-SPDA presentaron el mapa que fue aprobado en forma unánime por los comuneros.

Este proceso se inició el 2011, pero por la transferencia de funciones al gobierno regional, recién el año pasado se reinició el trabajo que involucró la identificación de los límites de la comunidad, levantamiento de información gráfica y la solución de conflictos por la superposición de dos concesiones castañeras.

Ahora el expediente será elevado a la dirección de Agricultura para la respectiva emisión de la resolución que aprueba la demarcación y georreferenciación del territorio comunal y luego con los planes y memoria descriptiva pueda ser inscrito en Registros Públicos.

Con el título de propiedad actualizado y digitalizado la comunidad contará con seguridad jurídica sobre su territorio. El actual título data del año 86 y fue levantado en base a instrumentos antiguos de topografía.

En el acto participaron el vicepresidente de FENAMAD, Alfredo Vargas Pío; el jefe comunal Félix Manuel Kuakibehue; el encargado del área de comunidades nativas de la dirección de Saneamiento, ingeniero Jorge Dueñas.

Alfredo Vargas confirmó que este mismo trabajo se está realizando en las comunidades nativas Boca Inambari, San José de Karene y Arasaire programados para este año.

Share this Post