FENAMAD promoviendo la creación de condiciones económicas, sociales, ambientales y culturales para la población indígena, realiza seguimiento a proyectos de inversión dentro del presupuesto participativo. | Fenamad
La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes, El Consejo Indígena de Bajo Madre de Dios y la Asociación Forestal Indígena de Madre de Dios, enfatizaron, Junto al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, los principales problemas y necesidades que enfrenta la población indígena dentro de la provincia.
En la cita estuvieron presente, Julio Ricardo Cusurichi Palacios; Marlene Racua Chávez, Presidente y Vocal del Consejo Directivo de la FENAMAD; Jackelyn Olivo Rengifo, Presidente del Consejo Indígena de Bajo Madre de Dios (COINBAMAD); Nadia Medalit Pacaya Grifa, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Forestal Indígena de Madre de Dios (AFIMAD) junto al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, Alain Gallegos Moreno.
Durante esta reunión Julio Cusurichi Palacios, Jackelyn Olivo Rengifo y Nadia Medalit Pacaya Grifa, solicitaron al burgomaestre provincial, adopte medidas inmediatas en cada una de las fases de los proyectos priorizados en atención a las demandas de las comunidades indígenas a fin de orientar recursos especialmente para aquellos que permitirán gastos de inversión.
Cusurichi Palacios, señaló que mediante este espacio de concertación con un mecanismo de análisis y toma de decisiones en el ámbito local se ha logrado, después de la exposición de propuestas, considerar como idea de proyectos priorizados, la Instalación de Fluido Eléctrico, Construcción y Equipamiento del Centro Educativo de la Comunidad Indígena Puerto Arturo; Instalación de Servicios Agua Potable y Disposición Final de Excretas, Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Educativos del Nivel Primaria de la Comunidad Indígena El Pilar; Mejoramiento de Infraestructura Educativa, Mantenimiento de la Carretera Teniente Acevedo, Instalación de Agua Potable y Disposición Final en la Comunidad San Jacinto; Instalación del servicio de agua potable y disposición final de excretas, ampliación del servicio eléctrico en la Comunidad Indígena Santa Teresita; Instalación de los Servicios de Agua Potable y Disposición Final de Excretas en la Comunidad Indígena La Victoria; Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Educativos del Nivel Primaria de la Comunidad Indígena Boca del Inambari; Instalación de Servicio de Salud en la Comunidad Indígena Tipishka; Instalación de Servicio de Energía Eléctrica en Comunidad Indígena Kotsimba y la Instalación de Piscigranjas en 16 Comunidades Indígenas de la Provincia de Tambopata.
Finalmente La FENAMAD plantea su compromiso fuerte con todas las comunidades indígenas y en representación de ellas, exhorta a los técnicos y profesionales de la Municipalidad Provincial de Tambopata para que inicien pronto los trabajos con miras a presupuestar y ejecutar estos proyectos, con respeto a los acuerdos y las decisiones concertadas ya que estas decisiones no pueden ser modificadas unilateralmente.