FENAMAD firma Convenio Con Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Jorge Basadre Grohman para favorecer a estudiantes Indígenas

En un acto sencillo  pero de mucha importancia se realizó  la firma del convenio de cooperación entre el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Jorge Basadre Grohman y la Federación  Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes.

Suscribieron el referido convenio el Director General del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público  Magíster Víctor Raúl Ruiz Nunura y el presidente de la FENAMAD Julio Ricardo Cusurichi Palacios. Estuvieron presente en esta ceremonia  el vicepresidente  y tesorero de la organización indígena Eusebio Ríos Iviche y el profesor José Antonio Dumas Ramos.

A través de  este vínculo interinstitucional se lograra contribuir al desarrollo de las comunidades nativas y el mejoramiento en el nivel educativo, además se promoverá la educación superior entre los pueblos indígenas brindando el libre ingreso y así formar profesionales en las carreras tecnológicas que ofrece el Instituto Superior Tecnológico Jorge Basadre Grohman.

La FENAMAD ha logrado con este convenio la exoneración  del 50% del pago de inscripción a los postulantes de comunidades  nativas que hayan concluido estudios secundarios. Brindar el libre ingreso a los postulantes indígenas a un máximo de 10% de las metas autorizadas por cada especialidad.

En su condición de docente y tesorero del Consejo Directivo de LA FENAMAD José Antonio Dumas Ramos manifestó que  de ahora en adelante  se realizará el proceso de identificación de estudiantes indígenas que deseen estudiar carreras tecnológicas en Producción Agropecuaria, Enfermería Técnica, Guía Oficial de Turismo  y contabilidad; recabar  los perfiles de los diversos postulantes que cumplan con los requisitos que establece el prospecto de admisión, coordinar con  el instituto el proceso de selección y finalmente recabar la información del rendimiento académico de los estudiantes al finalizar cada ciclo para  recomendar las acciones correctivas al consejo directivo de la FENAMAD.

Share this Post