Consejo Directivo de la FENAMAD se compromete plantear como destino turístico a la comunidad indígena de tres islas que ya cuenta con un comité de turismo

El Consejo Directivo de la FENAMAD participó juntamente con los integrantes de COINBAMAD y AFIMAD en la presentación de la propuesta del Comité de Turismo de la comunidad indígena de Tres Islas.

Con un marco impresionante de vista al majestuoso Rio Madre de Dios se desarrolló esta importante reunión donde participó el presidente de la Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes  Julio Ricardo Cusurichi Palacios;  Marlene Racua Chávez vocal; Wilbert Coral,   Vicepresidente de AFIMAD y Alberto Inuma, secretario de COINBAMAD. Cusurichi Palacios, aprovechó para destacar la presencia de los dirigentes de la organización intermedia y la unidad técnica señalando que es una clara muestra de unidad y trabajo en beneficio del desarrollo de los pueblos indígenas.

Sergio Perea Ponce, presidente de la comunidad indígena de Tres Islas, al momento de la presentación indicó que después de una evaluación territorial, identificaron un buen potencial turístico dentro del territorio comunal, es por ello que están convencidos de los resultado positivos que alcanzaran con este trabajo de ofertar turismo vivencial a cargo de un comité de turismo, lo que traerá mejoras económicas en beneficio de los comuneros con proyección de constituir una empresa de bandera comunal. Perea Ponce reflexiona manifestando que este sector en auge permite dinamizar las actividades económicas tradicionales y valorizar las particularidades culturales locales, ofreciendo al mismo tiempo posibilidades de empleo a jóvenes frenando a su vez el éxodo.

Lucio Figueroa Villar, vicepresidente de la comunidad indígena y coordinador del comité de turismo informó que después de una delimitación de su territorio, distinguiendo los lugares con aptitud turística, nació el comité de turismo para aprovechar estos potenciales y convertirlo en una fuente de ingreso. Reveló que ya cuentan con un circuito a disposición cuyos componentes son los lagos de Pastora Grande y Chorreras; las Colpas de Loritos verdes y Siete Colpas; La Cocha de los Shanshos, una Lupuna Gigante y la gran variedad de especie animal y vegetal.

Al final el presidente de FENAMAD, Julio Cusurichi Palacios, felicitó esta iniciativa, destacando que esta actividad se convierte en un incentivo para los comuneros. Aclaró que Tres Islas apunta como una buena organización hacia sus actividades productivas, lo que les permite tener competitividad. Exhortó a los habitantes para que continúen con la propuesta del sector turístico que canaliza economía y genera empleo. Planteó su compromiso de promover a la comunidad de Tres Islas como destino turístico, fortaleciéndose. Hizo un llamado a las autoridades con la intención de tener un impacto real con estas iniciativas deben mejorarse las deficiencias de infraestructura y comunicaciones a la brevedad posible.

Share this Post