Comunidad Indígena de Bélgica celebró 24 años de vida. FENAMAD participo en los actos protocolares en la provincia del Tahuamanu

La comunidad indígena de Bélgica, ubicada en el Distrito de Iñapari, Provincia de Tahuamanu celebró su vigésimo cuarto aniversario de creación el pasado sábado 27. La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes participó de los actos.

El presidente de la FENAMAD, Julio Ricardo Cusurichi Palacios llego al lugar junto a Marlene Racua Chávez, vocal del Consejo Directivo;   Wilbert Coral Díaz, vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Forestal Indígena de Madre de Dios;   Alberto Inuma Fernández, secretario del Consejo Directivo del Consejo Indígena de Bajo Madre de Dios.

Estuvieron presentes con motivo de esta celebración, el representante de la subregión Tahuamanu, el sub prefecto Provincial del Tahuamanu, el Representante de la Ugel Tahuamanu y el jefe de la Policía Nacional del Perú.

Ilson López Añez, presidente de la comunidad de Bélgica perteneciente al pueblo Yine, recibió junto a las autoridades presentes, al dirigente indígena de la FENAMAD, entre aplausos por estar en tan importante acto. López Añez, aprovecho este momento para expresar que durante los 24 años de existencia lograron la presencia del estado en el sector salud, pero falta implementación con medicamentos y aunque existe educación en los niveles inicial y primaria se requiere de mejor infraestructura. “Nosotros somos los guardianes de la frontera peruana, somos titulares de 53,394 hectáreas y nuestra actividad económica es la extracción forestal y la agricultura, somos los vigilantes y protectores de nuestros recursos, estamos desarrollándonos pero nos falta aún más”. Indicó.

En su momento, Julio Ricardo Cusurichi Palacios, felicitó a los dirigentes de la comunidad indígena a través de su presidente por los avances y logros en estas dos décadas de fructífera labor. Cusurichi Palacios, recordó que su labor es visitar y rescatar las demandas de las comunidades sin ver de qué pueblo se trata, lo importante es avanzar juntos con un bloque y movimiento indígena. En su elocuencia Informó que como Consejo Directivo se han trazado una agenda regional para ver el ascenso y mejora de las comunidades y en ese senda lo primero que proponen es la unidad, posteriormente el trabajo, lo que va permitir que cada comunidad se sienta representada para posteriormente hablar de una nueva imagen indígena de la región de Madre de Dios.

Al final el anfitrión compartió con sus invitados diversos potajes gastronómicos en señal de gratitud por estar presentes en el vigésimo cuarto aniversario de la comunidad.

¡Feliz Aniversario Comunidad Indígena Bélgica!

Share this Post